Mensaje fundamental 3: la importancia del juego en el aprendizaje temprano
Alentar
a los niños a jugar y explorar les ayuda a aprender y desarrollarse social, emocional,
física e intelectual- mente.
Los
niños juegan para divertirse, pero el juego también es un aspecto importante de
su aprendizaje y su desarrollo. El juego ayuda al niño a ampliar sus
conocimientos y experiencias y a desarrollar su curiosidad y su confianza. Los
niños aprenden intentando hacer cosas, comparando los resultados, haciendo
preguntas, fijándose nuevas metas y buscando la manera de alcanzarlas. El juego
también favorece el desarrollo del dominio del lenguaje y de la capacidad de
razonamiento, planificación, organización y toma de decisiones. La estimulación
y el juego son especialmente importantes si el niño padece una discapacidad.
Las
niñas y los niños tienen que disfrutar de las mismas oportunidades en el juego
y en las relaciones con los demás miembros de la familia. El juego y la
relación con el padre ayuda a afirmar el vínculo entre el padre y el niño o la
niña.
Los
miembros de la familia y otros cuidadores pueden ayudar al niño a aprender
asignándole tareas sencillas con instrucciones claras, proporcionándole objetos
para sus juegos y sugiriéndole nuevas actividades, sin dominar en exceso el
juego del niño. Sólo deben observarlo atentamente y seguir sus ideas.
Los
adultos deben ser pacientes cuando un niño muy pequeño insiste en hacer algo
solo. Los niños aprenden intentando algo hasta que lo consiguen. Siempre que el
niño esté a salvo de cualquier peligro, esforzarse por hacer algo nuevo y
difícil es un avance para el desarrollo infantil.
Todos
los niños necesitan diversos materiales simples para jugar que se adapten a la
etapa de desarrollo en que se encuentren. Agua, arena, cajas de cartón, bloques
de construcción de madera y cazuelas y tapaderas son juguetes tan buenos como
los que se pueden comprar en una tienda.
Los
niños cambian constantemente y desarrollan nuevas capacidades. Los adultos
deben darse cuenta de estos cambios y seguir la iniciativa del niño para
ayudarle a desarrollarse más rápidamente.
recuperado de:
No hay comentarios:
Publicar un comentario